Efemérides
2 de Abril – Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
¿Qué pasó el 2 de abril? El 2 de abril de 1982 tropas argentinas desembarcaron y tomaron el control de las islas Malvinas. En esos días, en pleno contexto de terrorismo de Estado, se vivía una aguda crisis: tres días antes del desembarco, la CGT había declarado una huelga general bajo el lema “Paz, Pan …
2 de Abril – Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas Leer más »
24 de marzo – Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo de 1976 se produjo el golpe de estado cívico-religioso-militar que impuso un régimen del terror en toda la Argentina. En la provincia de Misiones fue depuesto el gobernador democrático y constitucional Miguel Ángel Alterach y en su reemplazo el primer interventor de la dictadura fue el coronel Juan Antonio Beltrametti, quien el 23 de abril de 1976 fue reemplazado por el capitán de navío (R) René Buteler. Le cabría a Buteler la mayor responsabilidad a la hora de la represión ilegal en el ámbito de la provincia de Misiones.
12 de Marzo Día del Escudo Nacional Argentino
Hoy se conmemora el Día del Escudo Nacional Argentino aprobado por la Asamblea General Constituyente en 1813…
11 de marzo aniversario de la batalla de MBORORÉ
Aunque hubo escarceos preliminares, comienza el 11 de Marzo de 1641 la primera batalla naval en la historia Argentina, la cual durará hasta el 18, con la total rendición de los portugueses. Una improvisada pero aguerrida armada de naturales Misioneros y religiosos jesuitas, destruyen totalmente una “bandeira” esclavista Portuguesa compuesta por 500 blancos y mamelucos …
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones quiere homenajear a las mujeres en su día y por ello hace un reconocimiento a todas las mujeres como artífices de la historia y de la lucha por su liberación e igualdad con el hombre. La figura escogida: la Dra. Julia Magdalena Ángela Lanteri.“Julieta Lanteri” la primer …
27 de febrero de 1812: Creación de la Bandera Nacional Argentina
Entusiasmado con la aprobación de la escarapela, el General Manuel Belgrano diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná
Andresito, el Único Gobernador Originario del País
No hay un retrato gráfico de Andrés Guazurary, por lo tanto, se desconoce bastante sobre los rasgos de su fisonomía. Sobre su apellido también hay registros imprecisos, por esto algunos lo escriben “Guazurary” y otros “Guagurary”, mientras que en las leyes 27.116 y 27.117 -de reconocimiento como “héroe nacional” y celebración del Día Nacional del Mate por recuerdo a su nacimiento- se lo menciona como “Guacurarí”. Sin embargo, en el recuerdo de buena parte del Litoral argentino el seudónimo “Andresito” es indisoluble de la imagen del caudillo guaraní que llegó a comandar la Provincia Grande de las Misiones, en los años de la lucha hacia la consolidación de la independencia nacional.
19 de noviembre Dia del Empleado del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones
19 de noviembre Dia del Empleado del Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones