25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo
Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, la Semana de Mayo, se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.
Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, la Semana de Mayo, se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.
Efemérides: 18 al 25 de mayo – la Semana de Mayo.
Un grupo de Patriotas con ideas revolucionarias se venían reuniendo en la Jabonería, negocio de Hipólito Vieytes, en la casa de Rodríguez Peña y en la quinta de Mariano de Orma, gestando las ideas revolucionarias que culminarían saliendo a la luz el 25 de Mayo. Entre ellos estaban Belgrano, Saavedra, Rodríguez Peña, Alberti y Paso.
Día de la Escarapela: Fue creada en 1812, por solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como “Himno” a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
En Argentina, desde el 2007, cada 24 de abril se conmemora el Día de Acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos; un recordatorio del genocidio sometido al pueblo armenio por el Imperio Otomano en 1915. La fecha fue oficializada en la promulgación de la Ley Ley 26.199, donde se declaraba el día …
24 de abril – Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos Leer más »
Más que un símbolo un movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas Este año La Hora del Planeta, el evento de concientización ambiental más importante del mundo, se conmemorará el 25 de marzo a las 20:30hs con una mirada innovadora orientada en la incidencia que poseen las acciones de los ciudadanos en …
Cada 24 de marzo, en nuestro país se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983. Un día destinado a la reflexión y análisis orientado al ejercicio de mantener presente en la memoria …
24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Leer más »
Todos los 12 de marzo, se celebra el Día del Escudo Nacional argentino en conmemoración a su creación y declaración de símbolo patrio en 1813. El Escudo Argentino, es la fiel reproducción del sello que usó la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ordenado el 12 de marzo …
El 11 de marzo de 1641 se recuerda como la fecha en la cual se libró un choque bélico entre las misiones jesuíticas guaraníes y los bandeirantes portugueses, la batalla de Mbororé también recordada como “La primer gran batalla naval en la historia argentina”. El enfrentamiento fue protagonizado por los guaraníes, que vivían en las …
11 de marzo – Aniversario de la Batalla de Mbororé Leer más »
El tema propuesto por ONU Mujeres para este 2023 es: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género” a través del cual invita a la reflexión respecto a prácticas inclusivas más equitativas. “La innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital para alcanzar la igualdad de …