Usted ha sido designado/a como Autoridad de Mesa. Un rol importante para nuestra democracia, en el cual deberá garantizar que los comicios se desarrollen de manera transparente y confiable.
El Tribunal Electoral confía en su eficiencia e imparcialidad para facilitar el ejercicio del sufragio y su cómputo ajustado a las normas vigentes.
Este instructivo tiene por objeto transmitirle los principales aspectos que debe conocer para llevar a cabo su tarea y resolver los problemas que pudieran surgirle durante el desarrollo del acto electoral.
IMPORTANTE

AUTORIDADES DE MESA: presidente y vicepresidentes, que lo asisten y sustituyen durante la jornada de votación.
PRESIDENTE DE MESA: ejerce sus funciones con absoluta independencia. Su misión es velar por el correcto y normal desarrollo del acto electoral. Es el responsable de la apertura, desarrollo y cierre de su mesa.
VICEPRESIDENTE 1ro DE LA MESA: es auxiliar del presidente. Lo reemplaza en todas sus funciones por ausencia temporal o definitiva, dejando constancia en el acta complementaria.
VICEPRESIDENTE 2do DE LA MESA: ante ausencia, reemplaza al presidente o vicepresidente 1ro.
Fiscales: son los representantes de las agrupaciones políticas que participan. Deben acreditar su identidad ante las autoridades de la mesa con el documento de identidad y el poder que le otorga su agrupación política.
Delegados Electorales: son los representantes del Tribunal Electoral en el centro de votación. Su función es asistir a la autoridad de mesa en todo lo referente al acto electoral.
Delegados Informáticos: son los representantes del Tribunal Electoral en el centro de votación. Su función es asistir a la autoridad de mesa en todo lo relacionado con el funcionamiento de la máquina de VO.CO.MI. los delegados pueden eventualmente efectuar el cambio de la máquina, en caso de que existan dificultades.
Comando Electoral: las fuerzas de seguridad nacional cumplen su función dentro del centro de votación y las fuerzas de seguridad provincial en forma externa. Las autoridades de mesa pueden solicitar su presencia para mantener el orden.
El domingo de las elecciones a las 7hs. las autoridades de mesa se deben presentar en el establecimiento con el telegrama de designación y el documento de identidad.
Al llegar al centro de votación, el empleado del servicio del correo le hará entrega del material electoral dentro de la saca transparente numerada que contiene el material electoral.
CLAUSURA DEL ACTO ELECTORAL

CIERRE DE MESA
El acto eleccionario finalizará a las 18hs, se clausurará el acceso al establecimiento, pero continua recibiendo el voto de los electores presentes que aguardan turno en su mesa.
ESCRUTINIO
A los fines de que todos tengan una visualización del conteo, se recomienda ir haciendo en un formato borrador para luego volcarlo al acta definitiva.
1 – Abrir la urna, extraer y contar todos los sobres de votación, incluyendo los de identidad impugnada y personal asignado al centro de votación, si lo hubiere.
2 – Comparar el resultado del conteo de sobres con el número de votantes que ya registró en el padrón.
3 – Registrar en el acta de escrutinio el número de sobres que se sacó de la urna y, si hubiera , la diferencia con la cantidad de votantes.
4- Asentar el mismo número en el certificado de escrutinio y en los telegramas.
5 – Si hubiesen sobres de votos de identidad impugnada y de personal asignado al centro de votación, separarlos. Contar los mismos registrando las cantidades en cada una de las categorías de cargos a elegir en el acta de escrutinio, certificado de escrutinio y telegrama en los espacios correspondientes.
TÍTULO XVIII – ESCRUTINIO PROVISIONAL
ARTÍCULO 121.-Las autoridades del comicio no se pronuncian sobre la nulidad del voto aunque sea manifiesta, limitándose a incluirlo en la categoría del subinciso b) del presente artículo a resolución de la Junta Electoral.
Los 5 documentos de escrutinio provisorio son:
Acta de Escrutinio Provisorio – Acta de cierre anexado al padrón electoral troquelado- 2 Certificados de Escrutinio Provisorio – Telegrama.
Se entregan de la siguiente forma: