
El municipio de Campo Grande, cabecera del departamento Cainguás, fue fundado el 29 de marzo de 1946, mediante decreto N°12.425.
La localidad se encuentra entre el municipio de Aristóbulo del Valle, perteneciente al mismo departamento, los municipios de Ruiz de Montoya del departamento Libertador General San Martín, Jardín América de departamento San Ignacio, Campo Viera y Campo Ramón de departamento Oberá y los de 25 de Mayo y Alba Posse del departamento 25 de Mayo.
La primera familia de colonos en radicarse en la zona data de 1927, la familia Bellot, que se instaló donde luego sería “Paraje el Tigre” de Campo Grande. En sus inmediaciones habitaban esporádicamente algunos fugitivos brasileños que vivían de la caza y la pesca y una tribu guaraní. Una zona sin caminos, pero que los colonos se encargaron de abrir una “picada” para conectarse con las localidades lindantes; dicha “picada” se convirtió en “Ruta 14” alrededor del año 1930.
Actualmente, la localidad es conocida por ser la sede de la Fiesta Provincial del Docente que se realiza el día del maestro cada año.
Para el censo del 2001, según datos INDEC, contaba con 12.676 habitantes, divididos en 6.399 hombre y 6.277 mujeres. En las últimas elecciones, el 6 de junio de 2021, se encontraban habilitados 11.260 electores nacionales y 105 electores extranjeros que sufragaron en 33 mesas ubicadas 5 escuelas.